Diferencia entre crítica, resumen, relato y reseña

Crítica

Es la acción dirigida, del intelecto crítico, expresada como opinión formal, fundada y razonada, necesariamente analítica, con connotación de sentencia cuando se establece una verdad, ante un tema u objeto usualmente concreto, pero que puede dirigirse hacia lo abstracto.

¿Cómo se hace una crítica?
Así hacer una crítica es un proceso que tiene que pasar por los siguientes puntos:
Describir la conducta y no juzgar a la persona.
Expresar cómo te afecta esa conducta o situación.
Empatizar y entender a la otra persona.
Reconocer nuestra parte de responsabilidad.


Resumen

Es una breve representación de lo que contiene un texto un documento, un libro etc . Sin inventar ni dar nuestro punto de vista sobre el tema.

Cómo hacerlo
*Reconocer el tema y subtemas.
*Identificar en mi texto la estructura básica (introducción, desarrollo y conclusión).
*Leer y comprender el texto.

1.Suprimir o reducir lo más que se pueda una información.
2.Generaliza o as categorías importante.
3.Seleccionar adecuadamente de quieres hablar.
4.Hacer tu resumen, cuidando ortografía, letra e información.

El relato

¿Qué es un relato?
Es la narración estructurada de un echo real o imaginario a través del lenguaje oral o escrito dicho.
Los relatos se clasifican de la siguiente manera.
-Pueden ser orales mediante la voz humana.
-Pueden ser escritos mediante la escritura según la intención que tienen.
-Literarios si tienen interacción artística.

Las características de un relato consisten en recoleccionar los eventos reales ficcionales dispuestos de modo tal que puede ser leídos de corrido, de nodo coerente condicionados constan de una anécdota o cuento que se cuenta.

Reseña
¿Que es ?
Es el punto medió entre el resumen y el ensayo y es un poco más sintetizado y nos permite analizar una obra, una película, un disco, etc.

Estructura de la reseña- introducción, Desarrollo y Conclusión.

Introducción-nombre del autor, año de su publicidad, nombre de la obra y brevemente de que tratara.

Desarrollo-habla de los elementos mas importantes buenos o malos en le puedes incluir fortalezas, ventajas, desventajas, etc sobre tu escrito.

Conclusión-en está última parte del autor da un veredicto final.

Tipos de reseñas 
Crítica-Son aquellas en las que se expresa el punto de vista con cuidado y sin ofender el tema.

Reseña narrativa
Ser objetivos con una visión natural, contando lo básico de una investigación.

Informativa
Se contestan varias preguntas, quién, cuando,  qué, cuando, donde y por qué.

Analítica
Es determinar si apoyamos ono la idea de un profesionista.

Bibliográfica
Se utilizan recursos como son libros, revistas, periódicos e investigaciones tomándolos como ejemplo.
 


Comentarios